Desgasificador, limpieza y descontaminación por vapor saturado

Category:

Description

Desgasificador, limpieza y descontaminación por vapor saturado


Los gases y vapores de hidrocarburos, siendo más pesados que el aire, tienden a depositarse en el fondo de los contenedores sin mezclarse con la atmósfera circunstante. En una cisterna o en un tanque, es necesario lograr el nivel de “GAS FREE” para poder realizar cualquier operación de mantenimiento o reparación, tanto en el interior como en el exterior, ya que los gases de hidrocarburos presentes, si no se han eliminado, pueden causar incendios, explosiones que pueden amenazar la seguridad de los operadores.

Al desgasificar se forman micro-gotas que se deslizan a lo largo de las paredes y se depositan por gravedad en el fondo de la cisterna, cediendo su calor. El residuo aumenta de temperatura y el calor transmitido a las paredes de la cisterna favorece la separación de los sólidos y de los lodos.

El movimiento continuo hacia la parte inferior del sistema agua-hidrocarburos, debido a la emisión de vapor desde arriba, permite reducir a cero la concentración de gases y vapores de hidrocarburos, mientras que la concentración del vapor aumenta. En este punto, el líquido residual del fondo puede ser removido sin ningún tipo de peligro, dejando la cisterna en el nivel de máxima seguridad “GAS FREE”.

Introducir vapor saturado en cisternas y tanques que contienen residuos líquidos y gases de hidrocarburos, permite establecer un “contacto íntimo” entre las partículas de vapor con las de los residuos de hidrocarburos. En estas condiciones se verifican dos fenómenos importantes. Uno es el intercambio de energía térmica desde el vapor a los residuos de los hidrocarburos causando la condensación del vapor y el aumento de la temperatura de las sustancias orgánicas de los hidrocarburos. El otro es a la formación de soluciones y microemulsiones compuestas de agua e hidrocarburos.


 

El vapor, la respuesta ecológica al problema de la biocorrosión. La biocorrosión o MIC (Corrosión Microbiológica Inducida) es el deterioro de metales (sumergidos, interrados, etc.) causada por la acción de diferentes grupos de microorganismos: frecuentemente bacterias pero también hongos, algas, etc. La condensación que se forma en el interior de los depósitos produce agua sucia y bacterias. Estos microorganismos determinan la formación de la biomasa, que causa la corrosión de los metales (biocorrosión). Estas biomasas no son solubles en los hidrocarburos, y son incompatibles con la combustión. De hecho, 100 ppm de agua (equivalente a 100 gr. en 1000 kg. de agua) son suficientes para permitir este proceso de deterioro. Para evitar esto, el vapor saturado es la única solución segura y ecológica, ya que permite de eliminar todas las bacterias sin el empleo de productos químicos contaminantes.

Además, el proceso de desgasificación no debe repetirse nunca. El vapor de agua está dirigido directamente por boquillas especiales para llegar a todas las secciones de la cisterna, penetrando en los poros de la estructura, y permitiendo de disolver, condensar y neutralizar los residuos y los gases de hidrocarburos, eliminando completamente el riesgo de explosiones.

El proceso de desgasificación se lleva a cabo de forma segura. La garantía está asegurada por los materiales de fabricación del sistema de desgasificación, que absolutamente no producen chispas.

Si no utiliza este sistema se requiere antes de la limpieza una larga aireación y ventilación ya que es esencial que todos los gases del tanque o de la cisterna salgan. Después entrará en el recinto el operador para las operaciones de lavado y limpieza. Este proceso puede durar algunos días con todas las desventajas que produce. El agua fría a baja presión es empleada frecuentemente sin garantizar ninguna desinfección o sanificación.

Desgasificar en lugar de lavar con agua fría a baja presión tiene importantes ventajas en términos de beneficios económicos, logísticos y de gastos. Por ejemplo, para desgasificar con este equipo una cisterna de 10 m3 solo se necesita 250 litros de agua mientras que utilizando otros sistemas de agua a baja presión, cepillos, etc. Se consume alrededor de 16.000 litros.

El proceso de desgasificación es rápido y requiere poca logística. Para desgasificar una cisterna de 12 m3 son necesarios 40 minutos con un consumo de agua de 250 litros, suministrada directamente por la red hidráulica. Luego, el filtrado y el tratamiento del agua de descarga contaminada se pueden hacer con dimensiones reducidas, con una reducción importante de los gastos. La garantía del resultado de la desgasificación es absoluta. Las pruebas realizadas con el detector de gas siempre han proporcionado resultados de total seguridad.

Ya hay antecedentes peligrosos por no utilizar un sistema de limpieza y desinfección en tanques y cisternas de productos tóxicos como el 12 de noviembre de 2014 en IQUITOS – PERU siete marinos y técnicos fallecen por asfixia durante el mantenimiento de una cisterna de combustible.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Desgasificador, limpieza y descontaminación por vapor saturado”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *